Organización de la Jornada "Mejora habitacional en barrios vulnerables: indicadores, actuaciones y recursos".
ETSAB-UPC. 5 de marzo de 2020.
Se pueden volver a visualizar las ponencias en: https://upcommons.upc.edu/handle/2117/181146
Cornadó, C.
Pre-diagnosis del estado de la edificación residencial en los ámbitos de vulnerabilidad de Barcelona.
Jornada ‘Mejora habitacional en barrios vulnerables: indicadores, actuaciones y recursos’. ETSAB-UPC. 5 de marzo de 2020.
Se puede volver a visualizar la ponencia en: https://upcommons.upc.edu/handle/2117/185963
Garcia-Almirall, P.
Indicadores socio-espaciales para la mejora del parque habitacional vulnerable. Estudio y detección de ámbitos de vulnerabilidad residencial en Barcelona.
Jornada ‘Mejora habitacional en barrios vulnerables: indicadores, actuaciones y recursos’. ETSAB-UPC. 5 de marzo de 2020.
Se puede volver a visualizar la ponencia en: https://upcommons.upc.edu/handle/2117/183725
Muxí, Z.
Moderadora de Mesa Debate sobre las oportunidades de mejora habitacional en barrios vulnerables.
Jornada ‘Mejora habitacional en barrios vulnerables: indicadores, actuaciones y recursos’. ETSAB-UPC. 5 de marzo de 2020.
Se puede volver a visualizar la mesa de debate en: https://upcommons.upc.edu/handle/2117/188300
Garcia Almirall, P.
Moderadora de Mesa Debate sobre instrumentos y experiencias de vivienda para gente mayor desde la perspectiva arquitectónica.
Jornada ‘Envelliment, Habitatge i Entorn’ organitzada per l’Observatori Metropolità de l’Habitatge de Barcelona. CUIMP Barcelona. 27 de noviembre de 2019.
Se pueden consultar las ponencias de la Jornada en: https://cuimpb.cat/ca/curs/215-envelliment-habitatge-i-entorn
Bosch, J.
Urbanismo amigable y envejecimiento.
Jornada ‘Envelliment, Habitatge i Entorn’ organitzada per l’Observatori Metropolità de l’Habitatge de Barcelona. CUIMP Barcelona. 27 de noviembre de 2019.
Se puede ver la presentación en el siguiente enlace.
› Valdivia, B.
Presentación de la Jornada ‘El Derecho de las Mujeres a la Ciudad Metropolitana. Experiencias de Urbanismo desde la Perspectiva de Género’.
Organizadas por el Col·lectiu Punt 6 y el Centro de Intercambio y Servicios Cono Sur. AMB Barcelona. 25 de junio de 2019.
› Muxí, Z.
Participación en la Mesa Redonda sobre experiencias metropolitanas de urbanismo con perspectiva de género. El caso de Santa Coloma de Gramenet (2015-2019).
Jornada ‘El Derecho de las Mujeres a la Ciudad Metropolitana. Experiencias de Urbanismo desde la Perspectiva de Género’ organizadas por el Col·lectiu Punt 6 y el Centro de Intercambio y Servicios Cono Sur. AMB Barcelona. 25 de junio de 2019.
Garcia Almirall, P.
Tecnología, urbanismo y arquitectura: de Smart cities a smart communities.
Mobile Week Barcelona. Ca l'Alier BIT Habitat. 15 de febrero de 2019.
Enlace de la noticia: https://vimac.upc.edu/es/noticias/taula-de-debat-al-mobile-week-barcelona
Compartir: