Compartir:

Caracterización del espacio público

Estudio de la actualización del cálculo de los valores básicos de la ocupación del espacio público de Barcelona

Direcció de Pressupostos i Política Fiscal | Barcelona | 2025

Descarga el artículo completo

Se desarrolla una propuesta de cálculo del Valor Básico con una metodología que, primero, tiene en cuenta la diversidad de usos del espacio público, así como las casuísticas específicas que hay en algunos de estos aprovechamientos. Posterior, se considera la caracterización de las calles de la ciudad en relación con el uso de los espacios públicos.

Más información

Caracterización del valor de la utilidad del aprovechamiento especial del dominio público para los vehiculos de movilitat personal (VMP)

Institut Municipal del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida | Barcelona | 2018

Descarga el artículo completo

Se ha analizado el uso del espacio público desde diferentes ámbitos con el fin de establecer la caracterización de las vías destinadas al uso de vehículos de movilidad personal (VMP) en función de las tipologías de vía analizadas.

Banner_VMP

Más información

Estudio de caracterización y avaluación de terrazas en el espacio público

Institut Municipal del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida | Barcelona | 2016

Descarga el artículo completo

Esta investigación pretende realizar una propuesta de tasa aplicable según la concentración de terrazas de la ciudad, atendiendo a tres criterios básicos: la demanda y densidad de terrazas existente en el espacio público; el nivel de actividad turística y la densidad de peatones; el valor inmobiliario extraído de los alquileres comerciales de los locales que se sirven del espacio público.

Más información

Modelos de análisi de los edificios de oficinas de Barcelona y su entorno

SGMI | Barcelona | 2005-2007

Prototipo de un modelo de geomarketing sobre plataforma SIG como servicio de alta calidad, donde se asesore a empresarios, apoyado en una base de información cualitativa y homogeneizada de las características de los edificios de oficinas, que facilite la toma de decisiones de dónde y cómo situarse en la ciudad, mediante herramientas analíticas.

Más información